Warning: getimagesize() [function.getimagesize]: SSL operation failed with code 1. OpenSSL Error messages: error:1407742E:SSL routines:func(119):reason(1070) in /home/villanaz/www/destinos_puntos.php on line 217

Warning: getimagesize() [function.getimagesize]: Failed to enable crypto in /home/villanaz/www/destinos_puntos.php on line 217

Warning: getimagesize(https://www.villanazules.com/content/puntosInteres/hotel-romantico-toledo-villa-nazules_punto_299_01203_M.jpg) [function.getimagesize]: failed to open stream: operation failed in /home/villanaz/www/destinos_puntos.php on line 217

Warning: getimagesize() [function.getimagesize]: SSL operation failed with code 1. OpenSSL Error messages: error:1407742E:SSL routines:func(119):reason(1070) in /home/villanaz/www/destinos_puntos.php on line 217

Warning: getimagesize() [function.getimagesize]: Failed to enable crypto in /home/villanaz/www/destinos_puntos.php on line 217

Warning: getimagesize(https://www.villanazules.com/content/puntosInteres/hotel-con-encanto-toledo-villa-nazules_punto_299_01205_M.jpg) [function.getimagesize]: failed to open stream: operation failed in /home/villanaz/www/destinos_puntos.php on line 217
Sinagoga de Santa María la Blanca::lugares-interes :: Hotel Boutique SPA Villa Nazules - Toledo
Llegada
Salida
Promo

Sinagoga de Santa María La Blanca

La Sinagoga de Santa María La Blanca en Toledo es una construcción mudéjar, realizada en 1180 y transformada en el siglo XV en una iglesia.

Qué ver:

Ubicada en pleno corazón de la antigua Aljama de la ciudad de Toledo, esta sinagoga fue construida en el siglo XII y recibió su nombre actual al convertirse en una iglesia de la Orden de Calatrava a principios del siglo XV, sirviendo actualmente sólo como monumento visitable en el que, además, se realizan actos y encuentros culturales.

Qué hacer:

Presenta una estructura basilical de cinco naves estrechas, orientadas de este a oeste, siendo la central más alta que el resto, y separadas por arcadas de grandes arcos de herradura circulares y no apuntados, lo que denota una cierta influencia cristiana mozárabe.

Las arcadas de grandes arcos apoyan sobre columnas octogonales de ladrillo con zócalo de azulejos. Sobre las arcadas corren arquerías ciegas de arcos lobulados con decoración en yeso de motivos vegetales y lacerías geométricas, de acento inconfundible almohade, cuyos nudos forman la estrella de David.

Se cubre con un artesonado clásico mudéjar de alerce. La armadura de la nave central es de par y nudillo con remates tallados, siendo manifiestamente un producto del arte local de la carpintería artística toledana.

 

En Santa María La Blanca destaca sobre todo la incomparable belleza de sus treinta y dos pilastras, por sus capiteles con ornamentación de tallos de piñas y volutas en composición romboidal, entre los cuales no existe uno que sea igual al otro.

En la forma ochavada de los pilares y la disposición en "sebka" o red e rombos de los capiteles volvemos a encontrar la aportación del arte almohade. En esta obra se ha querido ver una divergencia entre la estructura de ladrillo de muros y pilares y la decoración en yeso que la recubre, como si fueran producto de distintas manos o bien, la última, algo posterior al edificio, correspondiendo en tal caso a las obras de restauración llevadas a cabo tras el incendio aludido de 1250. En cualquier de los dos supuestos es claro que la obra fue ejecutada por canteros y alarifes musulmanes, y no es, por tanto, una obra de judíos.

Sea como fuere, parece probable que se construyó para satisfacer las necesidades del culto de una comunidad floreciente y en constante aumento a causa de la afluencia a la ciudad de judíos provenientes de Al-Andalus tras la invasión almohade.

C/ Reyes Católicos, 4 45002 Toledo
Web más información

Secciones



CONTACTAR

Teléfono de reservas
925 59 03 80
Contacto y Ubicación
email de contacto


Utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades de geolocalización, estadísticas, de personalización de su visita y en conexión con algunas redes sociales y de publicidad comportamental. Más información aquí Aceptar