Warning: getimagesize() [function.getimagesize]: SSL operation failed with code 1. OpenSSL Error messages: error:1407742E:SSL routines:func(119):reason(1070) in /home/villanaz/www/destinos_puntos.php on line 217

Warning: getimagesize() [function.getimagesize]: Failed to enable crypto in /home/villanaz/www/destinos_puntos.php on line 217

Warning: getimagesize(https://www.villanazules.com/content/puntosInteres/Mezquita-Cristo-de-la-Luz_punto_310_01158_M.jpg) [function.getimagesize]: failed to open stream: operation failed in /home/villanaz/www/destinos_puntos.php on line 217

Warning: getimagesize() [function.getimagesize]: SSL operation failed with code 1. OpenSSL Error messages: error:1407742E:SSL routines:func(119):reason(1070) in /home/villanaz/www/destinos_puntos.php on line 217

Warning: getimagesize() [function.getimagesize]: Failed to enable crypto in /home/villanaz/www/destinos_puntos.php on line 217

Warning: getimagesize(https://www.villanazules.com/content/puntosInteres/Mezquita-Cristo-de-la-Luz_punto_310_01157_M.jpg) [function.getimagesize]: failed to open stream: operation failed in /home/villanaz/www/destinos_puntos.php on line 217
Mezquita Cristo de la Luz::lugares-interes :: Hotel Boutique SPA Villa Nazules - Toledo
Llegada
Salida
Promo

Mezquita Cristo de la Luz

La antigua Mezquita de Bib-al-Mardum de Toledo, también conocida como Mezquita o Ermita del Cristo de la Luz, tiene planta cuadrada y nueve bóvedas ordenadas en tres naves paralelas distribuidas por cuatro columnas.

Qué ver:

El edificio sería en origen exento. Por la inscripción que se conserva en la fachada occidental sabemos que la construcción data del año trescientos noventa (13 diciembre de 999/ 11 de enero de 1000), siendo el promotor de la obra - Ahmad Ibn Hadidi -, y el arquitecto, - Musa Ibn Alí (aunque esta traducción ha sido ampliamente cuestionada).

Su exterior es de ladrillo rojo, decorado con arquerías ciegas ultracirculares y entrelazadas sobre las cuales corre un friso de celosías. Se remata con canecillos mensulares.

En enero de 2006, cuando el Consorcio de Toledo abordó la rehabilitación del monumento, se descubrió un impresionante pavimento romano de la calle que pasaba justo por debajo de la mezquita. Gracias a ello se pueden contemplar en la actualidad casi 50 metros de restos romanos de la etapa alto-imperial (s. I d.C.).

En el propio edificio de la mezquita, por el exterior, se han restaurado sus fachadas así como la inscripción fundacional, y, en su interior, se ha conseguido una mejor visiualización de los revestimientos de yeso (los originales del s. X), en la zona islámica de la mezquita.

En cuanto al subsuelo de la mezquita, se ha llegado hasta el terreno natural recuperándose los niveles originales más bajos del pavimento y se ha dejado bóvedas ventiladas que preservarán al edificio de las peligrosas humedades.

Bajo el ábside cristiano (s. XII) se han dejado a la vista unas estructuras excavadas en la roca, presumiblemente de la etapa romana paleocristiana (s. III d.C).

Finalmente la construcción de una pequeña edificación de cristal ha resuelto el encaje de todos los restos y estructuras que se dejan a la vista y la contención de tierras del jardin; además funciona como un pequeño centro de interpretación de todo el conjunto.

Qué hacer:

Visitar la mezquita.

 

Horarios:
Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:45h. (Verano hasta las 18:40 h.)
Sábados y Domingos de 10:00 a 18:40 h.

Les recomendamos:

Visitar también la Puerta de Bib-Al-Mardon, quizá la más antigua de la ciudad.

Cuesta Carmelitas Descalzos, 10, 45003
Web más información

Secciones



CONTACTAR

Teléfono de reservas
925 59 03 80
Contacto y Ubicación
email de contacto


Utilizamos cookies propias y de terceros, con finalidades de geolocalización, estadísticas, de personalización de su visita y en conexión con algunas redes sociales y de publicidad comportamental. Más información aquí Aceptar